jueves, 24 de febrero de 2022

Segunda carta de los trabajadores a los señores asociados del Country Club El Bosque

Estimados asociados: 

Nosotros los trabajadores de la Asociación Country Club el Bosque, hemos tomado conocimiento de una carta que viene circulando en las redes sociales de ustedes los asociados, la cual queremos desmentir categóricamente y negamos que esa sea una carta de los trabajadores. 

Nosotros los trabajadores no nos involucramos en actos políticos, ni mucho menos andamos difamando a nadie como en esa carta se expresa, ya que eso no es un hábito nuestro pero al parecer sí lo es de algunas personas acostumbradas a esa práctica. 

También en ella se menciona que los trabajadores de las tres sedes respaldamos la gestión actual, lo cual para nosotros es indignante dicha declaración, ya que esta gestión no solo no nos paga nuestro salario, sino que desde que llegaron al poder en el 2016, han venido vulnerando sistemáticamente nuestros derechos, y hasta el día de hoy lo vienen haciendo. 

Sepan ustedes señores asociados a raíz del plantón, que legalmente hicimos, cansados de tantos abusos, la actitud de la actual directiva, lejos de llamarnos al diálogo y aceptar su error, ha tomado represalias contra los trabajadores que participamos en ella cambiándonos de encargaturas y derivándonos a otras sedes, en algunos casos sin su pasaje, en evidente acto de hostilización, todo por el simple hecho de pedir nuestros sueldos. Asimismo, en la Sede Playa el Sr. Rodolfo García sigue haciendo sus eventos, bebiendo y comiendo como si nada pasara. No contento con no pagarnos, el día miércoles 23 de este mes, algunos trabajadores contratados para la temporada, manipulados por el sub gerente de RR.HH. y el administrador de Playa, fueron llevados al juzgado de Lurín a hacer una manifestación para exigir al Poder Judicial que libere las cuentas de los bancos. Un hecho lamentable y sumamente repudiable, de esta directiva que, jugando con la necesidad de los trabajadores y con la promesa del pago de sus sueldos condicionan a los trabajadores contratados por temporada para que les resuelvan los problemas que ni legal, ni moralmente pueden resolver ellos mismos .

Por lo tanto, como trabajadores escribimos estas líneas para que ustedes, amigos asociados, sepan lo mal que la pasamos y cansados de estos abusos decidimos contarlo . Nosotros somos trabajadores del club de muchos años que con gran esmero y con mucho cariño los atendemos porque gracias a sus aportes y agradecidos por ello podemos llevar un pan a nuestros hogares, pero que hoy esta gestión nos impide llevarlo a pesar que ustedes pagan sus cuotas puntuales y si no lo hacen los botan, mil disculpas por todo ese mal rato que les estamos haciendo pasar esperamos nos ayuden y nos comprendan 

ATENTAMENTE 

LOS TRABAJADORES DEL CLUB EL BOSQUE 



sábado, 19 de febrero de 2022

Medios locales cubrieron la primera huelga de trabajadores en la historia del Country Club El Bosque




La mentira tiene patas cortas, cada vez más asociados y más personas se están enterando de la situación por la que viene atravesando el Country Club el Bosque, y más penosa aún es la situación de los trabajadores, que por primera vez en más de cincuenta años de vida institucional han decidido hacer uso de su derecho a protesta y reclamar por sus salarios que les adeudan por un mes. Además de los atrasos la ex directiva que es la causante de todos estos problemas y que hoy está usurpando el poder quedándose de facto al no convocar a la Asamblea Eleccionaria correspondiente.


Es penoso ver a las personas que nos esperan con una sonrisa y se encargan de mantener el club con vida y funcionando se vean afectados ellos y sus familias por la pésima decisión del ex Consejo Directivo, que aunque usted no lo crea, ellos si vienen cobrando sus "gastos de representación". Esta discriminación en la cual el club desvía el poco dinero que ingresa en efectivo, ya que las cuentas están congeladas, para pagar a los más allegados a la ex gestión o a los que tienen puestos claves en el tema financiero.



¿Esta situación se pudo evitar?
Sí, el club tiene dinero, los asociados no han dejado de pagar puntualmente sus cuotas, incluso en pandemia. 

Entonces, ¿por qué no pagan a los trabajadores?
La versión falsa que circula de parte de la ex Directiva es que hay malos asociados que han avisado a los bancos de que el club no cuenta con poderes.
La otra es echar la culpa a los propios trabajadores. Sí por más absurdo que suene la incapacidad del Gerente y Sub Gerente de Recursos Humanos, David Huamán y Víctor Rivadeneyra, dicen que los trabajadores y el Sindicato no son empáticos con la institución, que no son "camiseta" y no entienden estos malos momentos. 

La verdad de la falta de pago es más simple y la culpa la tiene enteramente el ex Consejo Directivo del ya conocido por sus múltiples denuncias, Rodolfo García Otoya, quien debió convocar a Asamblea Eleccionaria en noviembre de 2021, sin embargo no lo hizo, porque su plan era continuar en el poder a como dé lugar. No importa si se trataba de un tema ilegal o que podría dejar en un estado de acefalía a la persona jurídica de "El Bosque". Tampoco le importó si en la pésima decisión que tomó se perjudicaban los trabajadores y sus familias al no poder pagarles, porque sin poderes inscritos en Registros Públicos, los bancos no pueden permitir que se haga mal uso del dinero de los asociados hasta que se resuelva la situación. Y es así como llegamos al día de hoy, con un Consejo Directivo en evidente rebeldía de lo que dictan las autoridades y con un ánimo enfermizo de continuismo contrario a los propios estatutos. Ojo, que esta situación no solo alcanza a los trabajadores y los perjudica exclusivamente a ellos. Los asociados corren el riesgo de ver como por no cumplir con la deuda de la sede Surco ésta sea puesta en remate y si seguimos por el mal y antijurídico camino por el que ha optado García Otoya y compañía la Asociación tenga que finalmente ser disuelta.

Esperamos que el Club, es decir todos los asociados, pronto solucionen este problema de gestión, de institucionalidad y también legal ante las autoridades, para que se vuelva a la normalidad y dejar esta informalidad de seguir pagando con dinero en efectivo las obligaciones y sobre todo pagar al personal que una obligación constitucional.

Fuerza en estos momentos difíciles a todos los trabajadores y nuestro apoyo en esta lucha que recién comienza.


CARTA ABIERTA A LAS SEÑORAS Y SEÑORES ASOCIADOS DEL COUNTRY CLUB EL BOSQUE

 Estimada familia bosquense: 

Deseando se encuentren bien, sus colaboradores de siempre nos dirigimos respetuosamente a ustedes para solicitar su respaldo moral, dada la difícil situación por la que atraviesa nuestro querido Country Club El Bosque. La acefalía en que se encuentra, nos viene afectando económicamente al adeudarse nuestros salarios, pago de vacaciones y porcentaje de recargo al consumo del rubro hotelería y afines, que se les cobra en el precio de alimentos, bebidas y alojamiento que brinda el Club. 

Nosotros somos las personas que diariamente los recibimos en nuestras tres sedes y la sede administrativa con mucho respeto, con un cordial saludo y una amable sonrisa, deseando que disfruten su estancia en un grato ambiente, con instalaciones impecables y bien cuidadas. Sin embargo, la procesión va por dentro, porque en plena pandemia de COVID-19, el club aún nos adeuda el pago del mes de enero de 2022, perjudicándonos en temas alimentarios, de salud y educación de nuestros hijos.

Somos testigos impotentes de las múltiples actividades deportivas y de entretenimiento que continúan dándose en las diferentes Sedes, como Playa, Chosica y Surco, generando gastos, que la empleadora, (haciendo un uso informal de la caja chica y el poco dinero que ingresa en efectivo) considera prioritarios, en vez de cumplir con el pago de nuestro salario, contrario a lo que dicta el artículo 24 de nuestra Constitución:

“El pago de la remuneración y de los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquiera otra obligación del empleador”.

Entendemos que, no es un tema de falta de liquidez en el Club, sin embargo, AL NO CONVOCARSE LA ASAMBLEA ELECCIONARIA PARA ELEGIR UN NUEVO CONSEJO DIRECTIVO EN EL AÑO 2021, NO CONTAMOS ACTUALMENTE CON UN CONSEJO DIRECTIVO PARA EL PERIODO 2022-2023 INSCRITO EN REGISTROS PÚBLICOS, por ende, los bancos no permiten la disposición de la cuota de mantenimiento de S/ 200.00 que pagan puntualmente ustedes los asociados; algo nunca visto en la historia del Club. 

Hemos realizado todas las gestiones necesarias ante la Gerencia General y sub Gerencias correspondientes, sin obtener una respuesta positiva y lamentamos no haber llegado a un acuerdo conciliatorio. Por lo tanto, nos vemos en la necesidad de defender nuestros derechos laborales y constitucionales, así como nuestra dignidad como personas y COMUNICAR A LA AUTORIDAD DE TRABAJO QUE EN SIETE DÍAS IREMOS A UNA HUELGA GENERAL INDEFINIDA. 

Deseamos informarles esta situación, conscientes que afectará los servicios e imagen del Club, pero tenemos derecho a un trabajo digno y remunerado oportunamente. No podemos perjudicarnos por decisiones unilaterales de parte de la gestión de turno, como cuando nos mandaron a trasladar nuestra CTS a la Cooperativa AELUCOOP (hoy quebrada), que provocó que muchos perdiéramos nuestros ahorros de toda una vida. 

Apelamos a su sensibilidad y comprensión, esperando que regrese el orden institucional y legal a la Asociación Country Club El Bosque y se den las condiciones de buen trato a quienes humildemente trabajamos para este gran club con más de cinco décadas de historia y prestigio, como siempre lo fue. 

RETORNAREMOS CON LA MAYOR ALEGRÍA PARA ATENDERLOS CON LA CORDIALIDAD ACOSTUMBRADA. 

Atentamente, 

Los Trabajadores de la Asociación Country Club El Bosque



miércoles, 9 de febrero de 2022

Los delitos del usurpador

Se compartió en redes un cuadro detalle con los delitos que se vienen investigando y que tienen como protagonistas al usurpador, Rodolfo García Otoya y Miguel Criado.  



Con este rosario de delitos se entiende por qué el señor Rodolfo García Otoya no quiere dejar el Club. Si se va tendrá que asumir todos los gastos legales de su propio peculio y ya no podrá contratar abogados con el dinero de todos los asociados. De igual manera asumirá la reparación civil.



domingo, 6 de febrero de 2022

INFORMALOCO - EDICIÓN ESPECIAL

TODO TIENE SU FINAL 


Esta edición está dedicada al personal del club, honesto, educado y que brinda servicio a los socios, familiares y en especial a los hijos y nietos de asociados, a ellos y a sus familias, porque la directiva que en el 2022 usurpa la administración y las sedes del Country Club EL Bosque no les está pagando sus remuneraciones por el trabajo realizado. El ex presidente García Otoya –que nunca jamás volverá a pisar nuestro club- se ha obsesionado en aprovechar del patrimonio institucional mediante la delictiva modalidad de construir el edificio de la sede de Surco, por “Administración Directa” y destinar el dinero que capta en efectivo, para pagar la planilla de construcción civil que tiene a su cargo el elefante blanco de esa sede.

En el 2015, la aventura de un grupo de que reunidos en el sauna de Chosica y que querían acabar con la reelección de Miguelito Góngora, en forma improvisada propusieron como candidato a presidente del club a un sujeto del cual desconocían los antecedentes que traía de la urbanización Virú del Callao; una persona que no tenía estudios universitarios, tampoco escrúpulos ni capacidad dirigencial; jalón de orejas para el presidente de la Junta Electoral del 2015; Atilano Bonifaz, que no se dio cuenta que el candidato García Otoya debía impuestos al Estado Peruano en la SUNAT. Poco a poco los socios se iban dando cuenta que el grupo de García Otoya tenía objetivos subalternos, pretendía enriquecerse a costa del club, se repartió las concesiones con su familia, con su secretario David López Zanelli, que se hizo cargo de la fuente de soda del club, colocando a su hermano Carlos López Zanelli como administrador y a su suegro, un sujeto de apellido Melgarejo, como concesionario; que transmitió una absurda y abusiva sed de venganza y que engañó a los socios con el cuento de la no reelección. Que ha demostrado un desprecio por los valores humanos, que ha denigrado a trabajadores y su especialidad han sido las damas, por su condición de vulnerabilidad, también con las asociadas y ha demostrado cobardía con los varones, a quienes ni siquiera les ha levantado la voz, porque sabe cuál será la respuesta de ellos.

Esta situación ha generado unas consecuencias gravísimas en este momento; el Club enfrenta una crisis grave en el aspecto económico estamos en Default, ya no damos más, gracias a un endeudamiento injustificado de los últimos 5 años, cuando tuvimos millonarios ingresos por la venta de membresías y la directiva prefirió mantener la deuda con AELUCOOP, no se sabe con qué mentalidad o interés subalterno y seguir endeudando al club pagando intereses; utilizando el dinero de las membresías para ejecutar “obras por administración directa” y ese cuento de obra por administración no se lo cree nadie porque nunca se rindieron cuentas y porque la Junta contralora de todos estos años fue cómplice de este manejo. SE EVIDENCIA UNA ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA Y SE VIENE UN PRÓXIMO EMBARGO DE LA SEDE SURCO, QUE ESTUVO HIPOTECADA A FAVOR DE AELUCOOP, HIPOTECA AHORA EN PODER DE LA COOPERATIVA ABACO, QUE EL 1° DE MARZO EJECUTARÁ ESA HIPOTECA Y REMATARÁ LA SEDE DE SURCO. SE ADEUDA $ 44,000 DE ENERO Y PRONTO VENCERÁ LA CUOTA DE FEBRERO; LOS BANCOS NO LE PERMITEN AL SUJETO GARCÍA OTOYA DISPONER DE LOS FONDOS INSTITUCIONALES, PORQUE NO TIENE VIGENCIA DE PODER, ASÍ DE CLARO; ESTO AGREGADO AL INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO EXTRAJUDICIAL CON SEDAPAL, DE 40,000 SOLES MENSUALES POR HABER DEJADO DE PAGAR MÁS DE UN MILLÓN DE SOLES DESDE EL AÑO 2017; MÁS LAS MULTAS DE LA SUNAFIL QUE SE VIENEN POR INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LABORALES Y QUE ASCIENDEN A MEDIO MILLÓN DE SOLES, DEMUESTRAN QUE SOMOS UN CLUB QUEBRADO. Es fácil echar la culpa a los socios ante los trabajadores y decirles que malos socios han pedido a los bancos que cierren las cuentas, FALSO, la culpa es exclusiva del Presidente del club y de los directivos incluyendo Junta contralora y Junta de Disciplina Calificadora y de Disciplina que permitió una asamblea estúpida e ilegal en abril 2021; asamblea virtual en la que no dejaron hablar a nadie y este sujeto García Otoya creía que al no convocar asamblea extraordinaria para elegir nueva Junta Electoral, fácilmente podía manejar una asamblea de prórroga de mandato en diciembre como así lo hizo. 

LA JUNTA ELECTORAL DE JORGE ZEÑA TIENE GRAVE RESPONSABILIDAD EN EL PROBLEMA DEL CLUB AL IGUAL QUE LA JUCADIS Y LA JUNTA CONTRALORA; todos ellos irán directo a Piedras Gordas a pasar una temporada por complicidad en el problema. También Fonseca Dañino ex gerente, así haya desaparecido todos los partes de ocurrencias y los cuadernos de ocurrencias de la empresa VIUNSA en la sede de playa, así los haya quemado, no se va a librar y está realmente con un pie en la cárcel. Los socios exigirán a la SUCAMEC que VIUNSA pierda la licencia como empresa de vigilancia.

Trabajadores como José Carvajal agredido a patadas por el presidente del club y que aparece ahora en una foto en la entrada a de Santa Rosa Baja, tendrá que hablar tarde o temprano, como también el socio que fotografió al hijo del presidente negociando cocaína dentro en la sede del club; todos saben de los conflictos entre padre e hijo por unos cuantos soles cuando el hijo, pasado de vueltas se llevaba el dinero de las concesiones y el padre le recriminaba. El trabajador Carlos Rivera ex secretario general del Sindicato de Empleados ha sido fotografiado haciendo mantenimiento de piscina en la casa del ex presidente en Santa Rosa Baja y tendrá que cantar ante la Fiscalía; igualmente los socios proveedores del club -que se fotografían con en campeonatos, con un ex presidente investigado por lavado de activos- tendrán que desfilarán de la Fiscalía, así como la trabajadora de nombre Erika que tiene la concesión de los helados; tampoco quedarán impune los proveedores del club, que proveen menaje para los bungalows, proveedores de platos de hojalata para los premios deben tener cuidado en el tema de lavado de activos. José Luis el asesor de García Otoya sonríe con él y se toma fotos por todos lados, sin embargo, coordina en secreto con Kike para hablar por la espalda al ex presidente, humeante, por cierto El efectivo que se recaude de las cajas por concepto de invitados, de bungalows, no alcanzará; en un par de semanas tocaremos fondo y cerrará el club los trabajadores dejarán de asistir porque están impagos y es su derecho.

Punto aparte con las agresiones de matones contratados por García Otoya, para atentar contra la vida, el cuerpo y la salud de los socios, los casos de Lucho Cuadros y Gladys Crispín ya están en manos del Ministerio Público, ya son de conocimiento público y han sido informados a la Fiscal de la Nación. MUY PRONTO IRÁN A LA CÁRCEL GUIRLO LINARES Y JULIO ALEXANDER ANTONIO ALTAMIRANO CÓRDOVA, POR LOS DELITOS DE ROBO AGRAVADO Y LESIONES GRAVES, RESPECTIVAMENTE, como autores; pero LOS SUJETOS: RODOLFO MIGUEL DIEGO GARCÍA CHÁVEZ, DAVID MARTÍN CHÁVEZ TORREJÓN (ADMINISTRADOR DE SEDE DE PLAYA; DAVID JACOB HUAMÁN FLORES (GERENTE GENERAL), COMO AUTORES INTELECTUALES, TAMBIÉN PASARÁN SU TEMPORADA EN EL CASTRO CASTRO.

¿Qué solución tenemos los diversos colectivos de socios?, POR EL MOMENTO, NINGUNA, bien por la gente que recolecta firmas, que es una muy buena opción para llegar en un futuro cercano, a una asamblea judicial, pero esperemos que los directores que no desean ir a la cárcel, en una sesión de Consejo Directivo, renuncien y por mayoría acuerden entregar la administración a un juez para no pasar una temporada en la cárcel. LA PRENSA INICIA INVESTIGACIÓN AL SUJETO GARCÍA OTOYA: