miércoles, 31 de mayo de 2017

AÑO Y MEDIO DE ILEGALIDAD BOSQUENSE

Ya ha pasado un año y medio desde que fuera elegido Rodolfo García Otoya y su Consejo Directivo, periodo donde la ilegalidad, inconstitucionalidad, ingobernabilidad e institucionalidad son pan de cada día.

¿Por qué es ilegal el Consejo Directivo de Rodolfo García Otoya?
El actual Consejo Directivo se encuentra SIN PODERES. Registros Públicos rechazó en dos oportunidades su inscripción. Desde que asumieron el cargo hasta la fecha NO NOS HAN REPRESENTADO LEGALMENTE, lo cual nos lleva a un escenario lamentable, y es que toda acción, llámese Asambleas o demás decisiones tomadas en el Bosque se vienen realizando bajo el marco de la ilegalidad. Incluso, si hay una convocatoria a Elecciones será bajo esta misma modalidad. Otro aspecto es que las entidades financieras no deberían hacer préstamos a una persona jurídica que no está debidamente inscrita, sin embargo algunas lo vienen haciendo.

¿Por qué es anticonstitucional el Consejo Directivo de Rodolfo García Otoya?
El Estatuto del Club que se rige por el Código Civil, que a la vez emana de la Constitución. El Estatuto presenta vacíos legales que en algún momento permitieron a la JUCADIS 2016-2017 realizar acciones que van en contra de los derechos constitucionales de Libre Expresión, Libre Tránsito y Debido Proceso; sancionando y expulsando arbitrariamente a más de 100 asociados que no están a favor del actual Consejo Directivo, incluyendo a socios, directivos y ex presidentes. Ya existen precedentes, jurisprudencia, para estos casos de abuso de poder, porque un Estatuto no estará jamás por encima de la Constitución. Esto significa que si el Bosque prosigue incurriendo en lo mismo, judicialmente va a perder, y ya lo viene haciendo. ¿Quién asumirá las reparaciones y sanciones a las que García Otoya y su banda han colocado a nuestro Club?
De la mano también podemos citar los juicios por despidos arbitrarios, de números colaboradores, además de suspensiones, hostilizaciones y rotaciones de personal del club hasta la fecha, que también nos está llevando a asumir cuantiosas reparaciones por conceptos de multas y demandas.

¿Por qué hay ingobernabilidad el Consejo Directivo de Rodolfo García Otoya?
El Consejo Directivo elegido, no es el mismo que los socios eligieron. Desde un inicio García Otoya prescindió de su Tesorero, luego hizo lo mismo con el Pro Tesorero, quedando así libre para no rendir cuentas a nadie. Posteriormente suspendieron a dos vocales y la cereza del pastel es la suspensión del Presidente de la Junta Contralora que cumple con la función de controlar a los que se encuentran en el poder. La separación del contralor fue acompañada de una carta notarial, donde indica claramente que los estados financieros que fueron presentados en la Asamblea no se ajustan a la verdad.
¿Se puede gobernar si me faltan la mitad de mis miembros? ¿Si es que no estoy inscrito en Registros Públicos? Es un escenario sin precedentes en nuestra Institución y estas peleas internas nos dejan mal ante terceros y en una crisis que jamás se ha visto en la historia del Bosque. El único que da la cara ante todos los juicios que perdemos es el usurpador de funciones, Fabián Lara, con poderes dejados por la anterior gestión, sólo para Recursos Humanos. Rodolfo García Otoya lo ha presentado incluso como nuestro presidente ante las autoridades de Punta Negra. Como dijera un ex Presidente refiriéndose a Lara, desconozco la autoridad de este sujeto.

¿Por qué es anti institucional  el Consejo Directivo de Rodolfo García Otoya?
Primero
Rodolfo García Otoya, Ricardo Rodríguez y los que los acompañan no merecen, si quiera, la calidad de socio según nuestro propio Estatuto.
“… ARTICULO DECIMO.- Son Asociados las personas naturales, mayores de edad, de reconocida solvencia moral...”

Segundo
Se presentaron a la contienda electoral con firmas falsas tal como lo prueba el audio de unos de sus vocales que fue suspendido. Deberían haber sido tachados por la Junta Electoral desde un comienzo.

Tercero
¿Es sostenible esta situación en el tiempo, sin poderes, sin representantes, sin la mitad del Consejo Directivo, sin Contralor?
Definitivamente no. La economía del club se viene abajo tanto como su imagen. Como socios debemos luchar por lo justo.



Para culminar esta memoria del Consejo Directivo 2016-2017, recordemos que nos prometieron lo siguiente:
NO A LA REELECCIÓN, sin embargo se van a reelegir.
SÍ AL CAMBIO DE ESTATUTOS, sin embargo no lo hicieron.




viernes, 26 de mayo de 2017

El Bosque paga por suspender asociados

Cuestionadas suspensiones costaron a los asociados 6 mil soles



Henry Alonzo Chávez fue contratado en el mes de diciembre de 2016 con el ruin objetivo de suspender sin motivación y sacar de la partida, al mismo estilo del Madurismo o al caballazo, a socios y ex directivos.

Resulta además extraño que La JUCADIS, compuesta de "experimentados" abogados como su presidente Miguel Criado Martínez...




... y el Vice Presidente de la JUCADIS, Enrique Priori Santoro,otro letrado con Maestría y miembro de la comisión Ad Hoc,


 pidan asesoría legal al señor Henry Alonzo Chávez, que por extraña coincidencia trabaja en Indecopi, entidad en la que "coincidentemente" también laboraba , el Vice Presidente de la JUCADIS, que el 17 de abril de 2017 presentó su renuncia al cargo. ¿Quizás El Bosque sea más rentable para él? 


En el número 17 vemos a Henry Alonzo Chávez, figurando en la planilla de INDECOPI.


A continuación vemos en las imágenes cómo se tramitó el pago de 6 mil soles en tiempo récord para dar inicio a la persecución política y el despropósito de suspender y expulsar a socios. Un total 78 casos, en ese entonces. Realmente Alonzo Chávez realizó dicho trabajo o simplemente lo están usando de excusa, es decir como testaferro, para "embolsillarse" 6 mil soles. El recibo se emite el 9 de diciembre de 2016 y la orden de servicio el 15 de diciembre de 2016, pese a ser una orden con pago a 30 días, cancelan el total el 21 de diciembre de 2016. Toda una proeza. Hasta la fecha Alonzo Chávez ya ha cobrado a nuestro club un monto por S/300,000.00 soles, ¿cómo se repartirá la plata con el Consejo Directivo?